Zapatos escondidos para evitar los malos espíritus
 Domingo, 25 de marzo de 2012                   
 
 
Las prendas encontradas en  edificios australianos cuentan la historia de la batalla que los  primeros colonos de ese país libraron contra los espíritus del mal, que  según ellos se encontraban al acecho.
Un zapato escondido en un puente, un uniforme de  prisionero oculto debajo de una escalera, juguetes escondidos en un  ático o un gato muerto oculto en el orificio de un techo.
Parecen ingredientes de una novela  gótica: una reunión entre los escritores Stephen King, Anne Rice o  Stephenie Meyer. Y de hecho, todos comparten algunas características de  la obra de estos autores.
Estos objetos extraños han sido hallados en  Australia y están relacionados con el misterioso mundo de la magia y la  cultura popular.
Fueron escondidos por la gente común para alejar  los malos espíritus. Su descubrimiento tardó seis años y se realizó  gracias al esfuerzo del historiador australiano, Ian Evans.
"Todo forma parte de la antigua práctica de  vencer a las brujas -y al mal- mediante la colocación de objetos en  aquellos lugares en los que los espíritus dañinos podían alojarse", dice  Evans.
¿Accidente?
"La gente en esta casa vivía aterrorizada. Nunca había visto tantas cosas escondidas en un solo lugar"
 
 
 
 
El espectacular puente de la bahía de Sídney fue uno de los lugares más inesperados para un descubrimiento.
En la torre sureste, justo al lado de la Casa de  la Ópera, los trabajadores que excavaban un túnel de acceso encontraron  los restos de un antiguo zapato de niño.
Es muy probable que fuese escondido allí durante  la década de los 20, cuando se construyó el puente, o al menos así lo  sugieren el talón y la suela del calzado.
Evans descarta la idea de que haya terminado ahí  por accidente. Está convencido de "que un constructor o albañil lo  ocultó allí para protegerse contra las fuerzas del mal".
En el desarrollo del proyecto no trabajaron  niños pequeños y el zapato era de calidad, lo que también ayuda a pensar  que fue dejado allí deliberadamente, dice el historiador.
El calzado es tan solo uno de los elementos que  han sido descubiertos en 130 lugares de Australia: puentes, casas,  prisiones. O, por lo menos, una antigua prisión.
Contra los ruidos
A pocas cuadras del puente de la bahía de Sídney se ubica la imponente estructura naranja de la prisión de Hyde Park.
Una práctica de años
Dinah Eastop, investigadora del proyecto "Deliberately Concealed Garments"
Prendas ocultas han sido halladas en  Australia, Estados Unidos y el Norte de Europa. Entre ellas hay varios  ejemplos de la vestimenta del siglo XI y XII.
Algunos pueden haberse perdido  accidentalmente, pero otros parecen haber sido ocultados  deliberadamente. Las prendas seleccionadas para esconder parecen haber  sido vestidas por mucho tiempo.
Aunque tengamos todos estos  hallazgos, no contamos con ningún testimonio escrito que explique por  qué las prendas de vestir fueron puestas allí, así que realmente no  sabemos por qué lo hicieron.
Puede haber sido algo de lo que la gente decidió no hablar o, incluso, no sabía leer ni escribir.
¿Eran cristianos o paganos? En mi  opinión, distintas personas en distintas épocas y lugares tuvieron  diversas razones para hacerlo.
 
 
 
 
Construida para albergar a unos 50.000 presos  que fueron transportados desde el Reino Unido entre 1819 y mediados de  la década de 1840, la cárcel fue una de las primeras estructuras sólidas  que se construyeron en la ciudad.
En el segundo piso, debajo de las tablas de una escalera de madera, fue encontrada una camisa de rayas de prisionero.
Evans rechaza la idea de que la prenda fuese  colocada allí por accidente. Al igual que en el caso anterior, cree que  fue escondida con un propósito.
Hoy en día el cuartel está rodeado de  rascacielos con cristales ahumados, pero en ese entonces solo había  pantano y animales silvestres. Y eso para Evans constituye una pista  para conocer las razones por las cuales fueron ocultados tantos objetos.
"Hay que recordar que esta era una tierra  extraña para estos condenados, que fueron alejados de sus seres queridos  en Inglaterra y que probablemente se sintieron aterrorizados por los  ruidos que escuchaban en la cárcel, por lo que buscaron refugio en las  costumbres místicas que trajeron con ellos", dice.
Los motivos
Hay cuatro temas que conectan a todos estos elementos ocultos: Inglaterra, el miedo, la juventud y la ignorancia.
• La práctica de ocultar los objetos en los edificios para alejar a los malos espíritus estaba muy extendida en Inglaterra desde el siglo XVII.                      
• Los inmigrantes -que seguían manteniendo sus costumbres- tenían miedo  de perder a sus hijos por alguna enfermedad relacionada con los malos  espíritus. La atención sanitaria era casi inexistente. Confiar en sus  propios rituales los hacía sentir reconfortados.                      
• La mayoría de los objetos son ropa o zapatos de niños. La razón: el poder y la inocencia de los jóvenes es lo suficientemente fuerte como para derrotar al mal.                      
• Los inmigrantes creían en Dios e iban a la iglesia, pero habían recibido poca educación. La superstición los ayudó a sentirse seguros frente a las fuerzas omnipresentes y destructivas del mal.                      
Un tesoro
Uno de los ejemplos más notables de la costumbre fue encontrado en una casa de campo aislada de la isla australiana de Tasmania.
El hallazgo de un zapato en el ático de la residencia despertó la curiosidad del propietario Alan Cooper.
Puede que a los presos de la cárcel en la que fue hallada esta camisa les asustara el llanto de los animales.
 
 
"Al principio pensé que había sido traído por  una rata o una zarigüeya", asegura Cooper, "pero cuando el número de  zapatos aumentó a 20, pensamos que era una rata que tenía un fetiche con  los zapatos o cualquier otra cosa".
Finalmente, optaron por la segunda opción y Cooper contactó a Ian Evans.
Juntos se adentraron en los oscuros recovecos de esta vivienda del siglo XIX y desenterraron un tesoro de objetos.
Además de zapatos había juguetes y sombreros, todos del siglo XIX. Había, incluso, un gato muerto.
La secreta ubicación de los elementos, dice Evans, hace que la magia ritual sea la única explicación posible.
"La gente en esta casa vivía aterrorizada. Nunca había visto tantas cosas escondidas en un solo lugar".
Continuará...
Evans apunta que los zapatos son la única pieza  que conserva la forma humana después de usados. En el mundo espiritual,  son un recuerdo permanente de la primacía de los seres humanos.
Al parecer, los habitantes de esta casa y las  otras locaciones en las que se encontraron objetos, hicieron todo lo  posible para esconder los artículos en lugares en los que no pudieran  ser hallados fácilmente: detrás de las paredes y las chimeneas, en el  ático, en todos los "puntos débiles" del edificio. Los lugares en los  que un espíritu podía acceder de manera más fácil y acecharlos con malas  intenciones.
Evans cree que muchos artículos más -miles quizás- permanecen ocultos en los asentamientos más antiguos del país.
"La renovación y conservación de las construcciones son las claves para continuar con la búsqueda", afirma.
Las casas más antiguas de Australia no han divulgado aún todos sus secretos.
Puede que los espíritus macabros ahora se vean  en la ficción, pero las armas utilizadas para enfrentarlos siguen  resurgiendo en el mundo real.
Fuente: 
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/03/120315_australia_zapatos_supersticion_en.shtml
-- 
Mariana Vahlis
Antropóloga
Grupo de Extensión Universitaria MásAntropología
Universidad Central de Venezuela