De pabellón y otras cosas vive el hombre

La
cocina venezolana es de platos multicolores y con gran aroma, sostiene
la profesora y antropólogo Ocarina Castillo. Este modo de comer y
cocinar nos identifica como individuos y como país.
¿Quién no ha vivido la experiencia de probar algún platillo y sentir
que regresa inmediatamente a los sabores de la infancia? Sí, tal cual
como aquella película de Disney llamada Ratatouille…
Recordar, por ejemplo, el ponqué que preparaba mamá, el quesillo de la nana, los buñuelos con papelón que preparaban en casa, o el dulce de toronja en almíbar que hacían donde la abuela.



















Mapa mundi con el porcentaje de herencia neandertal. De azul a rojo, de menos a más.|Science
Varias de las herramientas de piedra de hace 1,7 millones de años.|'Nature'
Representación de cazadores en la Prehistoria. | Dionisio Álvarez
Reconstrucción de 'Juramaia sinensis'. | M. A. Klinger|Carnegie Museum. of Natural History.
Réplica de la pequeña pala junto a la huella encontrada en Abric Romaní.|IPHES

Evidencias de microfósiles de bacterias en la Formación Strelley Pool.|'Nature Geoscience'
Michael F. Hammer con un fósil de un homínido. | Universidad de Arizona.
Una joven consulta su ordenador portátil.| D.F