
En +Antropología fomentamos, promovemos, generamos, participamos, creamos e incentivamos, la investigación, las actividades culturales, deportivas, ambientales, de salud, acción social, diversidad sexual, genero, reivindicación universitaria, DDHH. Todo esto con una perspectiva del conocimiento holística, transversal e interdisciplinaria, desde y hacia la otredad.
"La Pluralidad es Nuestra Carta de Presentación"
La Pluralidad es Nuestra Carta de Presentación
Nada se parece más al pensamiento mítico que la ideología política.Levi Strauss
Archivo del blog
-
►
2014
(2)
- ► septiembre (2)
-
►
2012
(196)
- ► septiembre (6)
-
▼
2011
(144)
-
▼
noviembre
(39)
- El “Ladrillo de Comalcalco”: “La cuenta que hara ...
- Claude Lévi-Strauss - Asi lo despidio el Mundo a s...
- Varias Entrevistas a Lévi-Strauss y el Video de 19...
- Claude Lévi-Strauss - Su Obra Hoy, Desde el "Nosot...
- Claude Lévi-Strauss - Así Conmemoró sus 100 años e...
- Claude Levi-Strauss - Biografia y Obras
- Claude Lévi-Strauss - 103º Aniversario de su Nacim...
- Los neandertales fueron 'absorbidos' por los human...
- Un tesoro único en la Tierra: El museo algorri de ...
- Felicitamos a los Estudiantes en su Día!. 21 de No...
- El atajo árabe del 'Homo sapiens' al salir de Áfri...
- México: hallan una cocina real maya de más de 1.00...
- Sacan a la luz la casa natal del emperador César A...
- No hubo necesidad de reducir el aparato digestivo ...
- Dia Nacional de la Alimentacion - Descarga 3 libro...
- Identidades 2.0, Relaciones 2.0
- La revolución de terciopelo, 20 años después: Del ...
- Las famosas huellas de Laetoli pueden pertenecer a...
- Lepenski Vir, el primer pueblo prehistórico organi...
- Muera la UCV: Luis Chumaceiro
- Exposicion Simetria/Asimetria: Imaginacion y Arte ...
- El sentido de las prácticas: sociología y antropol...
- Nuevas dataciones sobre Migracion de Homo sapiens
- Vivió en Sudamérica hace unos 100 millones de años
- Descubren en México una ciudad prehispánica: Pobla...
- Hallados los restos de 7 hombres prehistóricos
- Asentamiento Bizantino Descubierto en Jerusalén
- El hombre empujó a la extinción a los mamíferos gi...
- Los awá: una etnia colombiana en peligro de extinción
- Elizabeth Kolbert - Una Época Geológica Nueva
- Pirámide de la muerte: Símbolos sagrados, las águi...
- Una Universidad Indígena en medio de La Selva Vene...
- LIBIA: Tesoro de Bengasi Robado - Uno de los mayor...
- Las piedras de sol: El secreto de los vikingos par...
- Rob Dunn: "Una Violenta Explosión Silenciosa" - El...
- Zahi Hawass: Secretos de familia de Tutankamón
- Libia sufre el robo de 10.000 antigüedades de valo...
- Escribir a mano nos hace más listos
- 2 de octubre - Día Internacional de la No Violenci...
- ► septiembre (36)
-
▼
noviembre
(39)
Entradas populares
-
Isla de Pascua: Las estatuas tienen cuerpo Un moái (del rapanui moai , "escultura") es una estatua de piedra monolíti...
-
Claude Lévi-Strauss (Bruselas, 1908 - París, 2009) Claude Lévi-Strauss Claude Lévi-Strauss, nace un 28 de noviembre de 1908 en Br...
-
Nueva evidencia sobre el origen de los primeros americanos Redacción BBC Mundo Los primeros habitantes de América llegaron desde ...
-
De que color ves las cosas: antropología del color. En cada rincón del mundo, la vida es del color con que se la mire. El co...
-
Claude Lévi-Strauss: Nuestro Centenario " A las nueve de la mañana de un domingo de otoño de 1934, Célestin Bouglé, ...
-
La huella genética de Alejandro: los Hunza y los Kalash. Posted: 16 Mar 2012 03:43 AM PDT Mujer Kalash, Pakistán En Asi...
-
¿Existió un código simbólico universal anterior a la aparición de la escritura? Genevieve von Petzinger, alumna de la Universidad Vict...
-
Antropología del cerebro: la cultura con conciencia. Pueden haber gatos sin sonrisas pero nunca una sonrisa sin gato. (Alic...
-
+Antropología te regala 3 libros sobre Antropología y Alimentación Desde épocas remotas, la alimentación y la hidratación en los sere...
-
CRONOLOGIA DE UNA MASACRE: Prensa Venezolana
Recibir en RSS




No hay comentarios:
Publicar un comentario
En +Antropología estamos sumamente agradecidos de tu participación y comentarios, además de invitarte a contactarte directamente con nosotros a través de nuestro Correo electrónico masantropologia@gmail.com o nuestro Twitter @MasAntropologia. Si deseas que publiquemos algo de tu autoria o recomendación, por favor, haznoslo llegar por estas vías, con tus datos de contacto. Lo integrantes del grupo revisaran tu información a la brevedad posible para su debida publicación. Gracias por seguirnos y colabor con este proyecto de difución Antropológica.